Noticias

Informe USDA: Stocks Trimestrales y Superficie Sembrada

01/07/2025

El día de ayer, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe trimestral de "Stocks de Granos", en donde se informaron los stocks de los principales cultivos al 1° de junio del 2025. Asimismo, el organismo divulgó el informe de "Superficie Sembrada", donde se publicaron las estimaciones del área sembrada con cada cultivo para la campaña 2025/26 en Estados Unidos.

Stocks de Granos

En lo que respecta al informe de Stocks de Granos, las estimaciones de los stocks mostraron un aumento para la soja y el trigo respecto de igual fecha del año anterior, mientras que el maíz reflejó una baja.
En el caso de la soja, el USDA estimó que los stocks al 1° de junio se ubicaron en 27,4 Mt, 0,8 Mt por encima de lo esperado por los operadores. Por su parte, analizando la variación interanual en las existencias de la oleaginosa, se registró un incremento del 4%, equivalente a 1,0 Mt más respecto de las existencias de hace un año atrás.

En cuanto al maíz, el USDA informó stocks en 118,0 Mt, 0,1 Mt menos que lo esperado en la previa por los operadores. En la comparación interanual, se registró una caída del 7% respecto de junio de 2024, que representa 9,0 Mt menos de existencias del cereal.

Por último, en lo que refiere al trigo, los stocks informados por el organismo se ubicaron en 23,1 Mt, 0,4 Mt por encima de las expectativas de los operadores. En cuanto a la comparación interanual, se registró una variación positiva del 22% en los volúmenes del cereal con respecto al mismo mes del año anterior, esto es, 4,2 Mt más de stocks.

Superficie Sembrada

Con respecto al reporte de Superficie Sembrada del USDA, las estimaciones advierten que el área sembrada para la campaña 2025/26 crecería para el maíz, pero caería para la soja ye el trigo.

En cuanto a la soja, el organismo informó que se sembrarían 33,7 Mha, 0,2 Mha menos que lo anticipado por los operadores en la previa al informe. Esto representa una retracción del 3% en el área implantada con la oleaginosa, por lo que se sembrarían 1,5 Mha menos de lo registrado durante la campaña 2024/25.
En lo que refiere al maíz, el área sembrada para la campaña nueva totalizaría 38,5 Mha, 0,1 Mha menos que las expectativas de los analistas. En comparación interanual, esto implica un crecimiento del 5% en el área implantada con el cereal, esto es, 1,9 Mha más que lo cultivado durante la campaña previa.

Finalmente, en cuanto al trigo, las estimaciones indican que se sembrarían 18,4 Mha, en línea con lo esperado por los operados en la previa al informe. Esta superficie implica una caída del 1% en comparación con lo sembrado durante la campaña previa, por lo que se implantarían 0,2 Mha menos con trigo.

Desagregando en las distintas categorías, el área sembrada con trigo de invierno totalizaría 13,5 Mha, sin cambios en términos interanuales. El trigo de primavera, en tanto, tendría un retroceso en la superficie sembrada de cerca del 0,3 Mha hasta 4,1 Mha, en tanto el área cultivada con trigo candeal se mantendría constante en 0,9 Mha.


Fuente: BCR

volver

Más Noticias

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago (01/07/2025)

VER MAS

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios (01/07/2025)

VER MAS

El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas (01/07/2025)

VER MAS

Informe USDA: Stocks Trimestrales y Superficie Sembrada (01/07/2025)

VER MAS

La agroindustria liquidó un 87 % más que en junio de 2024 por la baja temporal de retenciones (01/07/2025)

VER MAS

El conflicto de Medio Oriente impacta en el trigo y la relación de precio con la urea está en el valor más alto de los últimos tres años (30/06/2025)

VER MAS