Soja con tonada: el primer lote de la cosecha 2024/25 llegó al Gran Rosario desde Córdoba
27/03/2025
La Bolsa de Comercio de Rosario anunció este miércoles el arribo del primer lote de soja de la campaña 2024/25.
Según lo establecido en el reglamento del certamen que cada año organiza la entidad santafesina, recibidores oficiales de su Cámara Arbitral actuaron sobre la mercadería descargada en la planta de Cofco, ubicada en Timbúes (Gran Rosario).
“Luego del análisis, realizado en los laboratorios de la BCR, se determinó que la partida cumplió con la norma de calidad para la comercialización de soja”, indicó la Bolsa.
EL PRIMER LOTE DE SOJA, CON SELLO CORDOBÉS
El lote fue producido por Fedor José Espinosa, en un campo de 42 hectáreas ubicado en la localidad cordobesa de Monte Buey, a casi 200 kilómetros de Rosario.
Su fecha de siembra fue el 31 de octubre de 2024, mientras que la cosecha tuvo lugar el 21 de marzo de este año. La producción estimada fue de 45 quintales por hectárea, de la variedad DM33R22.
La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) intervino como consignatario. En tanto, la firma Gualtieri e Hijos actuó como entregador en la descarga de la mercadería.
Este lote ganador será rematado en el recinto de la Bolsa rosarina el 25 de abril del corriente año, en un acto que marcará el inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña.
La actividad contará con la participación de autoridades de gobierno nacional, provincial y municipal, directivos y asociados de la BCR, y representantes de toda la cadena de comercialización de la oleaginosa.
Fuente: Infocampo
volverMás Noticias
Dólar: la city traza un nuevo piso y techo en medio de la pulseada del agro e importadores (08/05/2025)
Crecieron un 11% las exportaciones agroindustriales (08/05/2025)
¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina (08/05/2025)
Simposio Fertilidad: los 40 millones de toneladas que Argentina no produce por una nutrición deficiente (08/05/2025)
“En el agro nos debemos replantear si lo que estamos haciendo, no se puede hacer mejor” (07/05/2025)
La rotación de cultivos mejora hasta un 70% la calidad del suelo (07/05/2025)