Los efectos de la falta de lluvias se reflejan en el trigo en Entre Ríos
04/10/2024
La superficie sembrada con trigo en Entre Ríos para el ciclo 2024/25 alcanza las 570.000 ha., informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).
A nivel provincial, la condición del cereal se clasifica de la siguiente manera:
La suma de las condiciones "muy buena y buena" es del 58%, lo que representa una disminución de cuatro puntos porcentuales en comparación con la evaluación realizada hace 15 días, donde alcanzaba el 62%.
"Los efectos de la falta de lluvias y las altas temperaturas se reflejan en el cultivo, que presenta amarillamiento en las hojas basales, hojas acartuchadas y espigas de pequeño tamaño, especialmente en las zonas norte y oeste de la provincia, donde no hubo precipitaciones", indica la entidad.
Además, se ha reportado la presencia de roya en algunos lugares, con baja incidencia en ciertos sitios y la necesidad de control en otros. Sin embargo, los fuertes vientos que han predominado en los últimos diez días impiden realizar las aplicaciones necesarias.
Fuente: Chacra
volverMás Noticias
Del agro al algoritmo: AFA 4.0 impulsa la transformación digital del campo (29/08/2025)
El cultivo que de nuevo es estrella en la Argentina: llega hasta los US$ 350 la tonelada (29/08/2025)
Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China (29/08/2025)
El crédito para el agro se pinta de verde: los préstamos en dólares crecieron 133% en un año (29/08/2025)
Santa Fe: la Bolsa de Comercio proyecta subas en la siembra de girasol y maíz temprano (28/08/2025)
Carambola geopolítica: India tendrá que importar más aceite de soja con EE.UU. “fuera de la cancha” y China como proveedor emergente (28/08/2025)