Noticias

Villela apuesta a reconfigurar el sistema productivo argentino

08/02/2024

El Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), más conocido como INTA Castelar, recibió al secretario, Fernando Vilella y a su gabinete.

Durante el encuentro, Vilella subrayó: "Estamos apostando en la reconfiguración del sistema productivo argentino que tenga como objetivo duplicar las exportaciones, hacerlo con certificación, con trazabilidad, con cuidado del ambiente, cuidado de la sociedad, y el INTA es el brazo científico, tecnológico y de extensión para lograr estos objetivos". En este punto, no dudó en asegurar que "el INTA es el faro de la tecnología y del futuro".

Asimismo, explicó que "la visita a Castelar está en línea con esta visión de trabajo horizontal, de co-creación, en donde todos los actores estemos informados de lo que está haciendo el resto y de forma tal de que nuestro trabajo sea más productivo".

"La Secretaría, el SENASA, el INASE y el INTA forman parte de un sistema en donde nos enriquecemos unos a otros y el futuro que nosotros vislumbramos es promisorio si hacemos todo lo que nos corresponde y seguimos interactuando y trabajando en un proyecto común", concluyó Vilella.

El titular de la cartera hizo hincapié en la estrategia de recorrer los lugares, conocer los equipos, conocer a los actores que conforman "este sistema tan complejo, tan rico, que queremos potenciar y que siga siendo un proyecto imprescindible en el crecimiento, visto desde una perspectiva integral del desarrollo federal", puntualizó.

Pereda presentó los principales logros, entre los que se destacan el Mapa de Humedales, el desarrollo de variedades ornamentales a partir de especies nativas, la información agroclimática, el kit de diagnóstico "MRCV-nanokit", la primera cepa vacunal contra la leucosis bovina, el queso funcional con antioxidantes, la púa biomimética para ahorrar energía, y el micro tractor Chango, entre otros.

Una vez finalizada la reunión de gabinete, la comitiva de autoridades hizo una recorrida por el Instituto de Suelos, el Instituto de Floricultura e INCUINTA, para conocer algunas de las capacidades que posee uno de los mayores reservorios de científicos del país.

Fueron acompañados por las autoridades del INTA: Juan Cruz Molina Hafford -presidente-, Beatriz "Pilu" Giraudo -vicepresidente- y Ariel Pereda -director nacional-.


Fuente: Agritotal

volver

Más Noticias

Sumar biodiversidad a la agricultura genera sistemas sustentables (13/11/2025)

VER MAS

Megacampaña de trigo: hay lotes de hasta 80 quintales, pero un problema pone en jaque a la cosecha (13/11/2025)

VER MAS

Dólar: ¿Se modifica el esquema cambiario? (13/11/2025)

VER MAS

Proyectan que el campo cierre 2025 con US$ 37.150 millones liquidados (13/11/2025)

VER MAS

De no mediar tragedias climáticas, la recolección del trigo modelo 2025 dejará marcas para el recuerdo (12/11/2025)

VER MAS

Sin cepo y con bandas cambiarias: el equipo económico dio pistas sobre cómo encara el 2026 para recuperar el crecimiento (12/11/2025)

VER MAS