Noticias

La liquidación de cereales en el primer semestre es igual a la del año pasado impactado por la sequía

02/07/2024

Durante junio estuvo por encima del mismo mes de 2023, pero por debajo de mayo de 2024, según datos aportados por CIARA-CEC.

La liquidación de dólares por la exportación de cereales alcanzó en junio a US$1.977.926.224, con lo cual el primer semestre cerró con un ingreso de divisas por parte del sector de similar volumen al mismo período del año afectado que estuvo impactado por la sequía; según publicó la agencia NA.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que la liquidación de casi US$2.000 millones el mes pasado implica una baja de 24% con relación a mayor, y una mejora de 25% frente a junio del año pasado.

La caída frente a mayo se explica porque durante ese mes la exportación de soja fue extraordinaria debido a las lluvias que provocaron graves inundaciones en Brasil, lo cual favoreció las colocaciones argentinas.

“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos”, señaló el comunicado que difundieron este lunes las entidades.

Desde las entidades destacan además que “la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, aclararon desde CIARA-CEC.


Fuente: Todo Agro

volver

Más Noticias

Del agro al algoritmo: AFA 4.0 impulsa la transformación digital del campo (29/08/2025)

VER MAS

El cultivo que de nuevo es estrella en la Argentina: llega hasta los US$ 350 la tonelada (29/08/2025)

VER MAS

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China (29/08/2025)

VER MAS

El crédito para el agro se pinta de verde: los préstamos en dólares crecieron 133% en un año (29/08/2025)

VER MAS

Santa Fe: la Bolsa de Comercio proyecta subas en la siembra de girasol y maíz temprano (28/08/2025)

VER MAS

Carambola geopolítica: India tendrá que importar más aceite de soja con EE.UU. “fuera de la cancha” y China como proveedor emergente (28/08/2025)

VER MAS